Ante la situación epidemiológica mundial, cuidarnos entre todos es fundamental para prevenir el avance del Corona Virus COVID-19. Es por eso que desde Traumatología del Comahue le hacemos llegar las siguientes recomendaciones.
RECOMENDACIONES PARA PACIENTES DE TRAUMATOLOGÍA DEL COMAHUE
Si un paciente con turnos programados o en curso en Traumatología del Comahue presenta síntomas o es un caso sospechoso, solicitamos postergar la consulta, los análisis o el tratamiento de rehabilitación por 14 días.
De ser posible, postergar también la concurrencia de pacientes de riesgo: “Personas mayores y las que padecen afecciones médicas preexistentes (como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes) desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.” (Fuente Organización Mundial de la Salud).
El paciente o la empresa podrá reprogramar la cita, sin problemas, a través de los canales habituales.
RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE CORONAVIRUS COVID-19
¿Cómo se transmite?
- De persona a persona, por contacto cercano con alguien infectado con el virus, a través de secreciones respiratorias .
- Por contacto con superficies contaminadas .
¿Cómo podemos prevenirlo?
- Lavándonos las manos de manera frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol , durante al menos 20 segundos , en especial antes de comer y al regresar a casa.
- Al toser o estornudar, cubriéndonos la boca con el pliegue del codo o utilizar un pañuelo descartable , desecharlo y lavarse las manos inmediatamente.
- Evitando el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios.
- Ventilando los ambientes y limpiando superficies y objetos que se tocan con frecuencia.
¿Sirve usar el barbijo para prevenir el COVID-19?
El uso del barbijo solo está recomendado para:
- Personas enfermas que presentan cuadros de fiebre y tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria.
- Personal de salud que atiende a personas con síntomas respiratorios.
¿Qué hacer si vuelvo de viaje?
Para quienes regresan de Europa, Estados Unidos, Japón, China, Irán o Corea del Sur:
- Además de los cuidados generales, pueden permanecer en el domicilio y no concurrir a lugares públicos como estadísticos, laborales, recreativos, deportivos o sociales durante 14 días .
- Consulte de inmediato al sistema de salud ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios.
¿Qué hacer si tengo tos, fiebre, dolor de garganta o dificultad respiratoria?
Si viajaste a países con circulación del nuevo coronavirus en los últimos 14 días o tuviste contacto con un caso confirmado:
- No te automediques.
- Permanecé en tu domicilio.